Demasiados pensamientos provocan que no podamos dormir. Y cuando llevamos varias noches de insomnio y llegua la hora de ir a dormir entonces comienza un verdadero problema.
«Sinceramente, no puedo dormir por la noche porque me entusiasma tanto hacer cosas buenas por el mundo, cambiar el mundo», dice Miley Cyrus, la estrella de Hannah Montana.
Lamentablemente, la mayoría de los pacientes con problemas de sueño no se quejan de la emoción de las cosas maravillosas y poderosas que están a punto de hacer para salvar nuestro mundo volátil y fallido. Sino todo lo contrario, lo que viene a la mente son pensamientos abrumadores, negativos, que provocan éstres y nos activa, haciendo que no podamos pegar ojo.
Pensamientos obsesivos que provocan Insomnio:
1. «No puedo dormir.»
Es la frase que toda persona que haya padecido insomnio reconocerá como propia. Hay muchas variaciones, incluyendo «¿Por qué nunca puedo dormir bien?» y «Esta noche no voy a dormir lo suficiente y mañana estaré mucho más cansado, seguro que lo paso realmente mal».
Estos tipos de pensamiento son muy comunes con el insomnio psicofisiológico: muy común en muchos trabajadores, padres, madres e insomnes.
Intentar dormir comienza a ser un trabajo duro que lleva demasiada preparación:
Eso no funciona. Es como convertir la respiración en un trabajo. Empezaría a fallar la manera que tienes de respirar y te agobiarías e incluso comenzarías a sentir ansiedad. Dormir es parte del descanso. El descanso regenera el cuerpo. Sueño insuficiente, descanso insuficiente – lo que significa que su cuerpo no se recupera bien a sí mismo. Afortunadamente, los humanos somos muy resistentes.
Quitar horas de sueño:
Las técnicas cognitivo-conductuales; actividad física, tomar el solpor la mañana para reajustar los relojes corporales (las caminatas matutinas ayudan mucho); seguir un horario regular de ir a la cama y levantarse.
También es importante convencerte de que una mala noche no destruirá tu carrera profesional, tu vida amorosa o tu futuro. Desafortunadamente, las personas con insomnio psicofisiológico a menudo están convencidas de que sin un sinfín de noches de sueño perfecto no pueden funcionar. Si ese fuera realmente el caso, la mayoría de nuestra población altamente privada de sueño tampoco funcionaría (aunque funcionarían mucho mejor si supieran cómo descansar).
2. pensamientos sobre el dinero
Desde «No tengo suficiente dinero para pagar lo que quiero» hasta «Estoy a punto de ser desalojado si no encuentro dinero, y realmente no puedo dormir».
Insomnio temprano o medio debido a la presión económica
El desempleo es uno de los principales factores que hace que tengamos más probabilidad de caer en una depresión.
¿Qué hacer ante pensamientos sobre el dinero antes de dormir?
Primero organiza tu dinero; haz un análisis financiero, con ayuda imparcial de otros si es posible, de lo que te puedes y no puedes hacer para sobrevivir económicamente; existen ayudas economicas para ayudar a la gente temporalmente. Buscar otras opciones de empleo o empezar a invertir parte de ese dinero en educación financiera.
Un consejo si es tu situación: Se social.
Muchos puestos de trabajo se obtienen ahora de boca en boca, al igual que en la Gran Depresión de hace ochenta años. Las familias sobreviven con varias generaciones viviendo bajo un mismo techo. Muchos aceptan trabajos por temporadas otros buscan gente de confianza.
Busca donde la gente normalmente no acudiría ni se sentiría avergonzada de acercarse; llamar y escribir a viejos amigos y conocidos y ver qué conexiones pueden aportar; reconocer, a través del trabajo cognitivo-conductual, que mejorar el pasado no arreglará el futuro; establecer un horario para cada día con objetivos definidos y evaluar su éxito después; comenzar la actividad física regular a horas fijas cada día para mejorar el estado de ánimo y la perspectiva.
3. Pensamientos sobre los Remedios para dormir:
«Esta pastilla para dormir ya no funciona.» Las variaciones incluyen también «Esta cosa debería dormir a un caballo y ni siquiera me siento cansado».
Esto es una dependencia hipnótica al sedante.
El problema real -la creencia de que hay una píldora para resolver la mayoría de los problemas físicos o mentales- se propaga constantemente a través de múltiples medios de comunicación que representan a personas delirantemente felices, muy atractivas que parecen transformadas por su nueva solución ingerida a los males terrenales. Cinco mil millones de dólares al año de publicidad de las compañías farmacéuticas tiene muchos efectos en la salud pública – más allá de romper los presupuestos de salud.
Reconocer como la depresión, la ansiedad, las facturas, las preocupaciones familiares, las dietas horribles, la actividad física inadecuada y un estilo de vida general que convierte a los seres humanos en máquinas cansadas y nerviosas ayudan al enemigo del insomnio a que no nos recuperemos y no podamos descansar.
El insomnio lo sufre casi un tercio de la población. Si fuera muy fácil de tratar no sería un problema tan terrible.
Sin embargo, muchos de los tratamientos del insomnio son simples de administrar. La mayoría involucra darle al cuerpo lo que realmente necesita.
Para dormir primero necesitamos aprender cómo descansar – qué es el descanso y qué hace el descanso. Después ya vendrá el sueño.
Eso era más sencillo, en tiempos más sencillos. Sin embargo, el factor principal es que hagamos un descanso activo ya que nos permite redirigir el insomnio, no intentado controlar si dormimos, sino tan solo si descansamos.